NEEM (Azadirachta indica)

 

La planta Neem (Azadirachta indica) es una planta perenne resistente, de rápido crecimiento tropical y subtropical perteneciente a la familia de Meliaceae. Se encuentra extensamente distribuido en Asia, África y otras partes tropicales del mundo. Esta planta es ampliamente valorada en la medicina tradicional ya que tiene una amplia gama de propiedades medicinales. La planta se caracteriza por ser utilizadas sus hojas, corteza, semillas y aceite los cuales sirven para tratar diversas afecciones de la salud y también, como insecticida natural.

Son numerosos los estudios a nivel científico que avalan su uso en diversas afecciones, podemos destacar entre ellas las siguientes:

Cáncer de mamá y de próstata: Extractos de hojas de Neem han demostrado inducir apoptosis (muerte celular programada) en células de cáncer de mama y cuello uterino, inhibiendo su proliferación y migración[1]. En el cáncer de próstata, Los compuestos bioactivos del Neem, como la nimbolida y la azadiractina, han mostrado potencial en la inhibición de vías celulares asociadas al desarrollo y progresión del cáncer de próstata[2].

Neuroprotección: Los fitoquímicos del Neem, incluidos limonoides y flavonoides, han exhibido efectos neuroprotectores en modelos de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Estos efectos se atribuyen a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y moduladoras de vías celulares relacionadas con la supervivencia neuronal[3].

Actividad Antimicrobiana y Antiinflamatoria: El Neem posee compuestos como la nimbidina y el azadiractín, que han mostrado actividad antibacteriana contra cepas como Staphylococcus aureus y MRSA. Además, estudios han evidenciado su capacidad para reducir niveles de citoquinas proinflamatorias como IL-6 y TNF-α, lo que respalda su uso en condiciones inflamatorias[4].

Cuidado de la Piel y Cicatrización: Investigaciones han demostrado que los extractos de Neem pueden acelerar la cicatrización de heridas, aumentar la resistencia del tejido cicatricial y mejorar la contracción de heridas en modelos animales. Además, se ha utilizado en el tratamiento de afecciones cutáneas como psoriasis, eczema y acné, mostrando eficacia en la reducción de síntomas[5].

Además, es utilizado ampliamente en el control de plagas en animales y plantas como se detalla a continuación:

Control de plagas en plantas

Chinche de los Pastos (Collaria scenica): Un estudio evaluó el efecto insecticida de extractos etanólicos de semillas de Neem sobre ninfas de Collaria scenica. La concentración más alta (250 ppm) resultó en una mortalidad del 97%, indicando una alta eficacia del Neem contra esta plaga[6].

Áfidos en Cultivos de Vigna: Investigaciones en el departamento de Córdoba, Colombia, han demostrado que los extractos de Neem son efectivos en el control de áfidos en cultivos de Vigna unguiculata, como la habichuela y el frijol cabecita negra, ofreciendo una alternativa sostenible a los insecticidas convencionales[7].

Mosca Blanca (Bemisia tabaci) en Tomate: Se ha evaluado el uso de extractos de semillas de Neem para controlar la mosca blanca en cultivos de tomate. Los resultados indicaron que el Neem es una alternativa bioinsecticida eficaz contra esta plaga[8].

Control de Parásitos en Animales

Garrapatas en Ganado Bovino: Una investigación evaluó extractos de semillas de Neem como alternativa para controlar la garrapata Boophilus microplus en ganado. Los resultados mostraron que ciertas formulaciones de Neem redujeron significativamente la capacidad reproductiva de las garrapatas, y en pruebas de campo, su eficacia fue comparable a la del acaricida comercial Amitraz[9]. 

Nematodos Gastrointestinales en Ovinos: Se ha documentado el uso de extractos de hojas de Neem para controlar nematodos gastrointestinales en ovejas. Estos extractos demostraron actividad antihelmíntica, ofreciendo una alternativa natural a los tratamientos convencionales[10].

Parásitos en Aves de Corral: En aves, la administración de hojas pulverizadas de Neem ha mostrado beneficios como el aumento de peso corporal y la reducción de la mortalidad, posiblemente debido a su efecto sobre la microflora intestinal y su contenido de minerales esenciales[11].

Si bien la planta de Neem es utilizada popularmente en herboristerías y boticas para otros fines terapéuticos, estos estudios respaldan el uso del Neem como una alternativa natural y sostenible, sin embargo, su consumo debe ser supervisado por personas idóneas en conceptos fitoterapéuticos especialmente con el aceite que puede ser tóxico, especialmente en niños y mujeres embarazadas o lactantes.

Oscar Cervantes Velásquez

Ing. Agrónomo con T.P. 11901

Especialista en: Pedagogía Ambiental

Gerencia en Informática

 

Este artículo fue desarrollado con el apoyo de IA.


[1] https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3929266/?utm_source=chatgpt.com

[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35957716/

[3] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0197018621000693?utm_source=chatgpt.com

[4] https://www.dovepress.com/evaluation-of-the-effect-of-an-aqueous-extract-of-azadirachta-indica-n-peer-reviewed-fulltext-article-DMSO?utm_source=chatgpt.com

[5] https://www.mdpi.com/2079-9284/9/3/58?utm_source=chatgpt.com

[6] https://www.entomobrasilis.org/index.php/ebras/article/view/ebrasilis.v5i2.224/0?utm_source=chatgpt.com

[7] https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/51992dbf-4a71-4cac-a791-cf1bb25cdb76?utm_source=chatgpt.com

[8] https://revistaecovida.upr.edu.cu/index.php/ecovida/article/view/255?utm_source=chatgpt.com

[9] https://revistacolombianaentomologia.univalle.edu.co/index.php/SOCOLEN/%20article/view/9656?utm_source=chatgpt.com

[10] https://www.redalyc.org/journal/7624/762478457003/?utm_source=chatgpt.com

[11] https://www.researchgate.net/publication/381900129_Interpretation_through_literature_review_of_the_properties_of_the_neem_tree_azadirachta_indica_applicable_in_veterinary_medicine


Minerales y Oligoelementos

  Los minerales son sustancias de origen inorgánico que conforman el 5% del peso corporal de nuestro organismo y que desempeñan funciones es...